domingo, 6 de marzo de 2022

¿Cómo iniciar en el ciclismo aficionado en Bogotá?

¿Te encanta el ciclismo y quieres iniciarte en este mundo, pero no sabes cómo hacerlo?, aquí te dejamos unos consejos y trucos. 

En este artículo encontraras la manera adecuada de empezar una práctica optima en el mundo del ciclismo aficionado inicialmente, porque tal vez más adelante te conviertas en un corredor experto, quieras intentar competir y estar en las grandes carreras a nivel nacional.

Para empezar, queremos hacerte saber que el mundo del ciclismo es inmensamente grande, hoy en día existen muchas modalidades, maneras de montar en una bicicleta, tipos de bicicleta, marcas, sitios especializados donde te pueden guiar y aconsejar como mejorar tu rendimiento y tu máquina; si estás aquí, es porque te apasiona este tema tanto como a nosotros, así que acompáñanos porque paso a paso te vamos a enseñar de este hermoso deporte.

¿Qué es una bicicleta?

Es un aparato que sirve para brindar felicidad y libertad, o por lo menos así lo podemos definir nosotros. Pero aparte de esto, ésta máquina que fue inventada hace muchos años ha venido evolucionando demasiado, tanto en su peso como en su aerodinámica, precio, material de fabricación entre otros. A continuación, mencionaremos algunos de los materiales con las que fabrican estos caballitos de “acero”.


  • ü  Acero
  • ü  Aluminio
  • üTitanio
  • ü   Madera
  • ü  Fibra de carbono 

Modalidades de ciclismo

El ciclismo es un deporte muy amplio de recorrer o practicar, por lo tanto, hoy en día existen varias modalidades que se practican a nivel profesional, amateur y recreativo a nivel mundial; creeríamos que, dependiendo de la necesidad de la persona, lugar donde se encuentre, nivel socioeconómico y nivel físico, optara por practicar alguna de estas:

  • ü  Mtb
  • ü  Ruta
  • ü  Ciclocròss
  • ü  Trial
  • ü  Bmx
  • ü  Pista
  • ü  Fixie
  • ü  Ciclo turismo
  • ü  Ciclismo en sala

¿Cómo empezar?

Ya habiendo hecho una pequeña introducción ahora si nos adentramos a lo que nos interesa, ¿deseas empezar y no sabes como hacerlo?.
Lo primero que te aconsejamos es ir paso a paso, no te apresures a comprar una bicicleta muy lujosa y ostentosa, sin saber ni siquiera que modalidad es la que te va a interesar; arranca con la bici que tienes en casa, pide prestada la que tu papá tiene empolvada, límpiala y sal a rodar, eso sí, usa la debida protección (casco, más adelante hablaremos de este importante y vital implemento deportivo; marcas, precios, tipos); ahora sí, si ya has practicado en varias oportunidades con la bicicleta que tenías en casa, has salido a los sitios más relevantes de tu ciudad o zona empezaras a saber qué tipo de bici te gusta más y hacia donde te piensas dirigir en este deporte.

Si por ejemplo tu pasión es la bici de ruta porque te encanta la velocidad y salir el fin de semana con tus amigos a carretera y competir contra ellos, junta todos tus ahorros y consigue una bici de ruta, dependiendo de tus ingresos podrás saber cuál bici comprar, pero nuestra recomendación es que si no tienes suficiente dinero empieces con una bici sencilla y a medida que vayas avanzando empieces a reemplazar algunas partes por unas mucho más livianas y de mejor calidad.

Partes de una bici

En muchas ocasiones utilizamos una máquina y ni siquiera nos detenemos a mirar cuáles son sus partes o de que se componen, nos pasa igual con una bici, aquí te ayudamos con este dilema a continuación:

1.       Marco o cuadro

2.       Ruedas

3.       Pedales

4.       Silla o sillín

5.       Poste o caña

6.       Potencia o caña

7.       Manubrio o timón

8.       Grupo

8.1.    Plato

8.2.    Cadenilla

8.3.    Pacha o dientes

8.4.    Tensor

8.5.    Descarrilador o desviador

8.6.    Frenos o herraduras

8.7.    Manilares o cambios

9.       Monitor (opcional)

10.   Porta caramañola o bidón (opcional)

Esto es un pequeño abrebocas a todo lo que hay por descubrir  y aprender de este maravilloso mundo, sabemos que tal vez quedaste con mas dudas que al principio pero prometemos hacer otra entrega aclarando a detalle cada duda e interrogante, nos adentraremos un poco más y dejaremos recomendaciones valiosas como por ejemplo, sitios de donde adquirir una buena bici, escuelas de formación, sitios mas frecuentados por los ciclistas, marcas deportivas relacionadas con la bici y mucho más, hasta pronto.

 

 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

¿Deseas ser un pro?

 Guía para crear un plan de entrenamiento para ciclistas Como ciclista de larga data, he descubierto algunas cosas muy importantes para logr...