miércoles, 18 de mayo de 2022

¿cuales son las rutas adecuadas cerca de Bogota?

 

Las 5 mejores rutas para el ciclismo en Cundinamarca

Los hermosos paisajes y la diversidad de rutas y espacios para el ciclismo en Cundinamarca se han convertido en grandes atractivos para los deportistas y ciclistas de la ciudad, que encuentran en el ciclismo la mejor forma de disfrutar de la naturaleza, respirar aire puro y practicar un deporte que les permite liberar el estrés y tener una vida más tranquila.

 Tanto si se trata de realizar su práctica semanal como si la intención es simplemente salir a conocer la ciudad y sus alrededores, esta información le será útil:

 RUTA 1 Alto de patios - Alto de las Arepas  

 Este es uno de los tramos más conocidos y concurridos por los ciclistas durante las mañanas de los fines de semana e incluso entre semana. Comienza en la carrera 7 con calle 85 en constante ascenso con variaciones de inclinación a lo largo del recorrido hasta el Alto de Patios (6KM), por lo que es importante circular con cuidado.

 En este punto puedes encontrar diferentes restaurantes y probar la clásica ruta del desayuno desde $5.000. Después de una merecida parada, puedes continuar el camino pasando por el Peaje de Los Patios y descendiendo hasta La Calera (+10KM). Desde ahí continuar el camino (+4KM) hasta llegar al Alto de las Arepas. Allí también encontrarás una gran variedad de restaurantes.

 Si te animas a continuar, estarás recorriendo la conocida 'VALS (Vuelta A La Sabana) a la inversa' para los ciclistas más aficionados, continuando hasta Sopó y entrando de nuevo a Bogotá por la Autopista Norte.

RUTA 2 Sisga (Represa)

 Esta ruta se puede iniciar por la Autopista Norte en el parqueadero El Gallo (con un costo aproximado de $6.000 hasta las 2:00 pm) y continuar por toda la ruta hasta llegar al puente de la represa del Sisga, una gran parada para admirar la naturaleza que te rodea en este hermoso lugar. Si continúas, puedes visitar el restaurante Refugio del Sisga (+1KM) y disfrutar de un combo de desayuno desde $10.000 pesos.
El camino es amplio y tiene una gran berma y buena señalización. El camino es mayormente plano y puede alcanzar una velocidad promedio de hasta 60km/h. Tenga cuidado con el clima y los fuertes vientos que pueden presentarse.

 RUTA 3 Alto del vino

Si busca una ruta para principiantes que le permita acercarse a la experiencia del ciclismo, el Alto del Vino será un tramo sencillo con una subida suave, con vientos moderados durante el recorrido pero con una carretera ancha, con arcenes y bien señalizada.

 Puede comenzar el recorrido justo después de pasar el puente de la Siberia, donde encontrará diferentes aparcamientos y tiendas. La carretera es larga y mayoritariamente llana hasta El Rosal (40KM), donde comenzará un ascenso hasta llegar al Alto del Vino (+5KM).

 RUTA 4 El páramo del Verjón

Otra de las rutas conocidas por el oriente de la ciudad tiene como destino el Páramo del Verjón, con una mayor altitud en comparación con el Alto de Patios y mayor distancia. Parte del centro de Bogotá por la Avenida Circunvalar con 11 kilómetros de ascenso hasta llegar al punto conocido como 'El 11'. En este lugar encontrarás varios restaurantes para probar un desayuno típico a muy buenos precios. Si continúas el ascenso llegarás al Páramo del Verjón (+6KM) para apreciar la hermosa vista de la naturaleza desde allí.
Como su nombre indica el clima es de páramo, por lo que hay que protegerse bien del frío. El camino es estrecho y no tiene berma, así que recuerde conducir con cuidado.

 RUTA 5 Soacha - Santandercito - Soacha

 Es una vía que muchos ciclistas conocen y utilizan en la ciudad, partiendo desde el municipio de Soacha Compartir (con parqueadero disponible en este punto desde $6.000 por día) y bajando por la vía a Mesitas. Este tramo lo llevará por diferentes lugares como el Salto del Tequendama, el Zoológico de Santa Cruz y hasta Bellavista. Es una carretera estrecha y llena de curvas, con tramos empinados de subida, así que recuerde siempre conducir con cuidado.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

¿Deseas ser un pro?

 Guía para crear un plan de entrenamiento para ciclistas Como ciclista de larga data, he descubierto algunas cosas muy importantes para logr...